Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Viajar con una persona con Alzheimer (III)

Tal y como os comentamos en nuestra anterior publicación, hoy desde RESIDENCIAS COMUNIDAD DE VALENCIA vamos a terminar de daros las recomendaciones precisas para poder viajar con una persona que padece Alzheimer.


Uno de los mejores consejos que podemos darte es que, en la medida de lo posible, mantengas los horarios de la comida, los descansos y las actividades. La razón de ello es que las alteraciones en su rutina pueden repercutir negativamente en el desarrollo de la enfermedad y también en la calidad de vida.

Del mismo modo, y teniendo en cuenta que se viaja más por vacaciones, es bueno que tengamos vigilada la alimentación e hidratación del mayor. Los pacientes de Alzheimer no suelen percibir la sensación de tener hambre o sed, y si nos descuidamos porque estemos haciendo alguna actividad podemos perjudicarle seriamente.

Por otra parte, y sin dejar de lado las actividades, hay que hacer que el mayor se sienta integrado en ellas siempre y cuando éstas se realizan con personas de su entorno y en lugares en los que haya un ambiente favorable para ellos.

También hay que estar pendiente de las veces que van al baño para hacer sus necesidades ya que cabe la posibilidad de que el viaje cause irregularidades a la hora de ir al aseo. Si esto ocurriera no sería mala idea recurrir a laxantes naturales como pueden ser la ciruela o el kiwi.

Por último, pero no por ello menos importante, nunca hay que olvidar que el enfermo de Alzheimer tiene que estar siempre acompañado de alguien para que no sufra ningún percance o accidente.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL