Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Temblor esencial y párkinson: ¿Cuál es la diferencia?

A medida que envejecemos, las enfermedades que podemos desarrollar son varias, como sería el caso del temblor esencial y el párkinson, que se parecen pero no son lo mismo. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia os hablamos de ello.

 

Temblor esencial y párkinson: ¿Cuál es la diferencia?

Hay que saber, antes de nada, que el temblor esencial es una enfermedad neurológica que se manifiesta mediante temblores que no se pueden controlar y que, por lo general, suelen darse en manos, cabeza, mandíbulas, laringe, cuerdas vocales, lengua, mentón y temblor cefálico.

 

Este problema puede darse a cualquier edad aunque lo normal es que sea en la adolescencia o partir de los 40 años. En los jóvenes la enfermedad suele estabilizarse con el tiempo, pero en quienes son más mayores se va agravando progresivamente, además de que el estrés no ayuda.

 

Hay 2 tipos distintos de temblor esencial:

Temblor esencial cinético: Aparece cuando el paciente realiza una acción voluntaria, como por ejemplo, llevarse un vaso de agua o una taza a los labios.

Temblor esencial postural: Se manifiesta cuando el afectado realiza una postura determinada, como el hecho de extender un brazo. 

 

Por ello, la diferencia entre el temblor esencial y el párkinson es que, en el caso de éste último, el temblor se manifiesta cuando se está en reposo, mientras que con temblor esencial se dan cuando los músculos se utilizan, se contraen o se hace el más mínimo movimiento.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL