Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Síndrome vespertino: ¿qué es?

Desde RESIDENCIAS COMUNIDAD DE VALENCIA queremos hablaros del síndrome vespertino, un síndrome que produce un estado anímico que está marcado por la confusión además de por la agitación, y el desorden conductual.


Es importante destacar sobre él que acostumbra a darse cuando comienza la tarde y también durante la noche, por no decir que varios estudios han demostrado que un 20% de las personas que padecen Alzheimer pueden tenerlo.

Cuando esto ocurre, la enfermedad suele estar en su etapa intermedia y se cree que las causas de que se produzca este síndrome vienen dadas por una disfunción del ritmo circadiano. La razón de esto es que ese ritmo está regulado por el núcleo supraquiasmático y la melatonina y, dado que el Alzheimer daña esa parte del cerebro, se disminuye la producción de la hormona relacionada con el sueño. Dicha disminución provoca una alteración del reloj biológico y causa la confusión entre el momento de dormir y el de despertar.

Por otra parte, también cabe destacar que este síndrome puede estar influenciado por cambios ambientales, el cansancio mental y físico o, aunque no lo parezca, por determinados tipos de iluminación.

Hay que tener en cuenta que el síndrome vespertino puede manifestarse de diferentes formas y que una de ellas puede ser tirar objetos de manera compulsiva, pero también intentar romper su ropa, deambular, desorientarse o tratar de autolesionarse.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL