Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Prevenir alergias y problemas respiratorios en los ancianos durante la primavera

La primavera es una estación hermosa, pero también trae consigo un aumento de alérgenos y cambios de temperatura que pueden afectar la salud respiratoria de los ancianos. Es fundamental tomar medidas preventivas para evitar complicaciones como alergias, asma o infecciones respiratorias. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os comentamos algunas de ellas.

 

Prevenir alergias y problemas respiratorios en los ancianos durante la primavera

 

- Reducir la exposición al polen 

El polen es una de las principales causas de alergias primaverales. Para minimizar sus efectos, se recomienda:

  • Evitar salir en días con alta concentración de polen (especialmente por la mañana).
  • Mantener las ventanas cerradas en casa y ventilar en momentos de baja contaminación.
  • Usar gafas de sol y mascarilla si es necesario.

 

- Mantener el hogar limpio 

El polvo, los ácaros y el moho pueden agravar problemas respiratorios. Para reducir estos alérgenos:

  • Aspirar y limpiar regularmente con paños húmedos.
  • Usar filtros de aire en casa.
  • Evitar alfombras y cortinas gruesas que acumulen polvo.

 

- Hidratación y alimentación saludable 

 

Beber suficiente agua ayuda a mantener las vías respiratorias húmedas y protegidas. Consumir frutas y verduras ricas en vitamina C refuerza el sistema inmunológico.

 

- Consultar al médico 

 

Si el anciano padece enfermedades respiratorias crónicas, es clave realizar revisiones médicas y seguir tratamientos adecuados.

 

Con estos cuidados, es posible disfrutar de la primavera sin que las alergias o los problemas respiratorios afecten la calidad de vida.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL