Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Prevención de la osteoporosis

La osteoporosis consiste en la pérdida de masa ósea, lo que provoca que los huesos se llenen de poros. Esto compromete la estructura funcional del hueso y puede provocar roturas que pueden revestir especial gravedad. A partir de los 50 años, particularmente las mujeres, comienzan los primeros síntomas de esta enfermedad y es de ella de la que hoy, desde RESIDENCIAS COMUNIDAD DE VALENCIA, queremos hablaros.


Para prevenir la osteoporosis es recomendable adquirir una serie de hábitos sencillos que involucra la dieta rica en calcio y vitamina D, la actividad deportiva y la exposición moderada al sol.

Dieta enriquecida en calcio y vitamina D
Para mantener una dieta adecuada para tu salud ósea es importante que ingieras calcio y vitamina D. Los alimentos ricos en calcio son los lácteos, los pescados azules, los mariscos, los frutos secos y las legumbres. Por su parte, los alimentos ricos en vitamina D son las setas, los lácteos y algunos pescados como la caballa, el atún y el salmón, los huevos, o el zumo de naranja.

Actividad física diaria
El principal aliado de la osteoporosis es la vida sedentaria. Por ello te recomendamos que realices actividad física diaria con al menos una duración de 30 minutos. El grado de actividad dependerá también de la salud de la persona. Si padeces cualquier enfermedad cardiovascular, es recomendable que un profesional sea el que aconseje sobre pautas de entrenamiento.

Exposición moderada al sol
10 minutos de exposición al sol diaria puede ser suficiente para ayudar al organismo a absorber adecuadamente el calcio y la vitamina D.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL