Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Por qué hacer actividades creativas en la 3ª Edad

A medida que las personas vamos envejeciendo, nos encontramos con que, cada vez, hacemos menos cosas activas que antes, lo cual algunas veces ocurre por impedimentos físicos. Sin embargo, cuando el caso es distinto, es un error dejar de hacer determinadas rutinas, como, por ejemplo, actividades creativas. Hoy, desde RESIDENCIAS COMUNIDAD DE VALENCIA, queremos hablaros de porqué es tan ventajoso que este tipo de actividades no dejen de hacerse.


Lo cierto es que está demostrado que aportan muchos beneficios y que, uno de los principales, es, sin ir más lejos, que la memoria está ejercitada y que las funciones motoras y cognitivas también lo están, lo que favorece el mantenimiento de la capacidad física e intelectual.

Sin embargo, hacer actividades creativas también es bueno dado que:

  • Ayudan a mejora el estado de ánimo.
  • Se produce un aumento de la autoestima.
  • Se reduce el sentimiento de soledad, lo que favorece los vínculos sociales con quienes nos rodean y el entorno en general.
  • Se fortalece la memoria, tal y como se ha comentado antes.
  • La percepción de la realidad que se vive aumenta, así como también lo hace la capacidad estética y artística.
  • Y se favorece, además, que el envejecimiento, pese a ser inevitable, sea activo, lo que supone que, como se decía anteriormente, haga que las funciones motoras y cognitivas se mantengan en mejor estado.
0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL