Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Mejorar el suelo pélvico de las personas de la 3ª edad

Uno de los problemas que sufren los ancianos en su día a día es la incontinencia urinaria. Este problema, muy presente especialmente en mujeres, provoca pérdidas involuntarias de orina, lo que suele ser muy frecuente llegado a una edad. Realizar ejercicios para mejorar el suelo pélvico es una de las mejores formas de combatir este problema, minimizando las consecuencias de esta patología, por ello, desde RESIDENCIAS COMUNIDAD DE VALENCIA te explicamos un poco más sobre este tipo de ejercicios.


Para empezar, a parte de los ejercicios, es importante reducir el consumo de sustancias que estimulen la vejiga, tales como el alcohol, la cafeína o los diuréticos, dado que estos provocarán una mayor incontinencia.

Después, tendremos que realizar ejercicios Kegel para mejorar los músculos del suelo de la pelvis, de cara a que órganos de nuestro cuerpo como la vejiga, el recto o la uretra, permanezcan protegidos, sin deslizarse hacia abajo y puedan sufrir episodios de incontinencia urinaria. Estos ejercicios se llevarán a cabo según la edad y la circunstancia de cada anciano y consisten, entre otros, en contraer y relajar el músculo pubococcígeo, que es el que controla la salida de la orina.

A través de este proceso, muy sencillo, realizaremos cortes en la orina, parando y continuando a lo largo de una micción el proceso, pudiendo realizarse a lo largo del día en varias y en diferentes ocasiones, aunque no estemos realizando una micción, de cara a ejercitar este músculo, que fortalecerá el suelo pélvico y nos hará más resistentes a este problema.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL