Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Malos hábitos alimenticios en la 3ªEdad

Las personas de la tercera edad, en muchas ocasiones van perdiendo hábitos saludables y adquiriendo otros que no lo son tanto. Esta variación en los hábitos depende de diferentes factores que debemos contemplar. Hoy, desde RESIDENCIAS COMUNIDAD DE VALENCIA, os hablamos de ellos.


Dejar de hacer la compra. En ocasiones las personas mayores tienen más pereza o más problemas para hacer la compra, porque tienen problemas de movilidad, porque se cansan demasiado, etc. La consecuencia de ello es que disponen en su casa de menos productos frescos (fruta, verdura, carne y pescado). Esta carencia afectará irremediablemente a su dieta, empeorándola.

Dejar de cocinar. Por los mismos motivos anteriores y porque disponen, consiguientemente, de menos alimentos, muchas veces dejan de cocinar o lo hacen con menos frecuencia tendiendo a alimentarse de los mismos platos fáciles de hacer. Se sustituyen los guisos por el picoteo y las cenas por las meriendas de café y bollería. También pueden tender a abusar de platos precocinados.

Eliminar ciertos alimentos. A veces algunos alimentos son más difíciles de comer, bien en la boca o en el resto del aparato digestivo y dejan de consumirlos o reducen su consumo. Un ejemplo puede ser la carne o algunas legumbres y verduras.

Por estos y otros motivos, muchas personas de la tercera edad se alimentan de forma deficiente. Nuestro deber es ayudarles a que su alimentación sea equilibrada, reduciendo todos los obstáculos posibles, trayéndoles la compra, ayudándoles a cocinar, transformando algunos ingredientes en purés, pelándoles la fruta, etc.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL