Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Importancia de la hidratación en la 3ª Edad

Al igual que nosotros, los ancianos perciben el calor que ya comienza a hacer. Es posible que ellos lo hagan en menor medida, pero no por eso hay que tenerlo menos en cuenta. La hidratación se vuelve más importante de lo que ya lo es en esta época del año en la que las temperaturas son cada vez más elevadas, y este tema es el que queremos recordaros hoy desde Residencia Comunidad de Valencia.

 

El 60% de nuestro cuerpo está formado por agua y mantener ese porcentaje es vital para nuestra salud. No obstante, a medida que una persona se hace mayor, la capacidad de percibir que se tiene sed se altera, lo que hace que, sin ser conscientes de ello, se tomen menos líquidos de lo habitual y se pueda llegar a estados de deshidratación.

 

Cuando los ancianos no tienen los niveles de hidratación adecuados, aparecen problemas de salud de diferente índole, como podría ser el estreñimiento, dolores de cabeza, sequedad en la piel, e incluso una mayor manifestación de ciertos deterioros cognitivos. De igual forma, también puede ocurrir que se den mareos o que la persona se sienta más débil y se produzcan caídas que deriven en una reducción de movilidad.

 

Es por ello que hay que estar pendiente de nuestros mayores para que beban, principalmente, agua, pero también zumos o bebidas naturales. Esta es la mejor forma de combatir golpes de calor, mejorar la actividad de los órganos vitales y evitar los problemas comentados antes.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL