Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Horticultura en la 3ª Edad: Beneficios

En la 3ª Edad hay mucho más tiempo libre, pero también limitaciones debidas a la edad, y es por ello por lo que hay que buscar actividades que sean adecuadas para los mayores. Preferiblemente, es mejor que éstas no sólo les ayuden a estar ociosos, sino que también les aporten algún beneficio. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os hablamos de una en concreto: la horticultura.

 

Beneficios que aporta la horticultura en las personas mayores

Los beneficios que aporta la horticultura son tanto físicos como mentales, y es que esta actividad ayuda a estimular ambas cosas. La razón se debe a que el trabajo en un huerto estimula sus funciones cognitivas y de movilidad dado que se ejercita la atención y el movimiento de las articulaciones. 

Por otra parte, hay que destacar que muchas personas mayores han tenido su vida ligada al campo, ya sea por trabajo o por su infancia, por lo que también es posible trabajar la reminiscencia en estos casos.

De igual forma, y cuando ocurre que los ancianos están en una residencia o en un centro de día, contar con la presencia de flores y plantas hace que tengan la sensación de estar en casa, por lo que se dice que la horticultura también tiene beneficios psicológicos.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL