Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Fortalecer el suelo pélvico en la 3ª Edad

Las pérdidas de orina pueden darse a lo largo de nuestra vida sin importar que seamos más o menos jóvenes, aunque la verdad es que esto es algo más propio de la tercera edad. Para evitarlo, es bueno fortalecer el suelo pélvico, algo de lo que hoy os hablamos desde Residencia Comunidad de Valencia.


La práctica de ejercicios de Kegel es muy buena para mejorar el suelo pélvico y, al mismo tiempo, se protegen y mantienen en su sitio órganos como la uretra, la vejiga, o el recto. Es importante destacar que estos podrían deslizarse hacia abajo y se favorecería la incontinencia, razón por la que los ejercicios cobran mayor relevancia.

Con ellos se aprende a contraer y relajar el músculo pubocoxígeo, que es el principal del suelo pélvico. Dado que éste es el que se utiliza para impedir la salida de la orina, se podría decir que es el más importante sobre el que hay que trabajar. Una de las formas de hacerlo es realizar cortes en la orina, parando y continuando a lo largo de la micción todas las veces que sea posible; lo recomendable es que al menos sean 10.

No obstante, este ejercicio es algo que podemos hacer en cualquier momento del día y no sólo cuando se va al baño. Cada vez que estemos sentados podemos contraer y soltar el músculo cuantas veces queramos y también estaremos fortaleciéndolo.

Por otra parte, también sería recomendable que se reduzca el consumo de sustancias que estimulen la vejiga, como sería el caso del café, el alcohol, los diuréticosTambién es bueno evitar la obesidad, el estreñimiento o acostumbrarse a orinar sin hacer presión alguna que pueda dañar los músculos del suelo pélvico.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL