Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Enfermedades frecuentes que se dan en la 3ªEdad (III)

Tal y como os anunciamos en nuestra última publicación, hoy desde Residencia Comunidad de Valencia, os terminamos de contar cuáles son las enfermedades más frecuentes que podemos encontrar en la 3ª Edad.

 

Hipertensión arterial

En los ancianos, es común que la presión arterial esté alta, pero no es algo que deba tomarse a la ligera. De hacerlo, cometeríamos un error que podría provocar problemas cardíacos más serios. Es por ello que se recomienda tener una vida saludable.

 

Hipertrofia de próstata

Esta enfermedad es muy común en los hombres de la 3ª Edad y consiste en un crecimiento excesivo de la próstata, ocasionando problemas para orinar e incluso, si es muy grave, infecciones y cálculos renales.

Para prevenirla, beber agua antes de acostarse y no tomar alcohol o cafeína ayuda bastante. Por otra parte, si la enfermedad está ya muy avanzada, habrá que recurrir a una cirugía.

 

Osteoporosis

La dismunición de la cantidad de minerales en los huesos, como puede ser el calcio, es la causa de esta enferemedad. Por ella, los ancianos tienen una facilidad mayor para sufrir fracturas y, por lo general, se da más en mujeres que en hombres debido a la menopausia, que supone carencias hormonales. Para paliar el efecto, lo idóneo es tener una dieta rica en calcio, que al mismo tiempo sea equilibrada y que se haga algo de deporte.

 

Ictus

Se trata de una enfermedad cardiovascular que se da cuando uno de los vasos sanguíneos que lleva la sangre al cerebro se rompe o se obstruye. Si ocurre, puede provocar que los ancianos se queden paralizados total o parcialmente, pierdan facultades motoras o del habla, o incluso que fallezcan.

Por ello, detectarlo a tiempo es crucial y debemos estar atentos a una posible pérdida de fuerza en un brazo o un lado del cuerpo, pérdida total o parcial de la visión, vértigo o inestabilidad, alteraciones en el habla y dolor de cabeza intenso. Si observamos cualquiera de estos síntomas, hay que llamar a un médico de forma inmediata.

 

Infarto

El colesterol, la hipertensión, el tabaquismo, la obesidad y la diabetes son factores de riesgo para sufrir un infarto. Sus síntomas, como seguro que algunos sabréis, son disnea, sensación de falta de aire, cansando o fatiga, mareos y síncope, y ante alguno de ellos hay que llamar al médico.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL