Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

El papel de la terapia física en la rehabilitación de personas con Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento y la movilidad. A medida que avanza, los pacientes pueden experimentar dificultades motoras, como rigidez, pérdida del equilibrio y menor coordinación. Aquí es donde la terapia física y la rehabilitación juegan un papel fundamental. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os contamos cómo puede ayudar.

 

Beneficios de la Terapia Física en el Alzheimer

 

- Mejora la movilidad y el equilibrio: Los ejercicios de bajo impacto ayudan a fortalecer los músculos y prevenir caídas.

 

- Mantiene la independencia: Fomentar la movilidad permite que el paciente continúe realizando actividades cotidianas por más tiempo.

 

- Estimula la circulación y la salud cardiovascular: El movimiento favorece una mejor oxigenación del cerebro y de todo el cuerpo.

 

- Reduce la ansiedad y la depresión: La actividad física genera bienestar y puede mejorar el estado de ánimo.

 

Tipos de Terapias Recomendadas

 

- Ejercicios suaves: Caminar, estiramientos y movimientos articulares mejoran la flexibilidad y la coordinación.


- Fisioterapia personalizada: Adaptada a las necesidades de cada paciente para fortalecer músculos y prevenir contracturas.

 

- Terapia ocupacional: Actividades prácticas que mantienen la autonomía en tareas diarias.

 

- Hidroterapia: La terapia en agua reduce el impacto en las articulaciones y mejora la movilidad.

 

La combinación de estas terapias ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer, promoviendo su bienestar físico y emocional.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL