Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Ejercitar la memoria en la 3ª Edad: Ejercicios recomendados

A medida que envejecemos, es crucial mantener nuestra mente activa y saludable. Los ejercicios de memoria pueden ser una herramienta efectiva para estimular el cerebro y mejorar la función cognitiva en los ancianos. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os recordamos algunas actividades simples pero efectivas que pueden incorporarse fácilmente a la rutina diaria.

 

Ejercitar la memoria en la 3ª Edad: Ejercicios recomendados

 

- Juegos de memoria: Juegos como "Simon dice", juegos de cartas de memoria o juegos de buscar parejas pueden desafiar la memoria de manera divertida y estimulante.


- Rompecabezas: Trabajar en rompecabezas como crucigramas, sopas de letras o sudokus ayuda a mantener activa la mente y mejora la capacidad de concentración y resolución de problemas. De igual forma, los puzzles sencillos también pueden ser una buena idea.


- Aprender algo nuevo: Ya sea aprender un nuevo idioma, instrumento musical o habilidad artística, el proceso de aprendizaje estimula diferentes áreas del cerebro y fortalece la memoria.


- Recordar eventos pasados: Fomenta conversaciones sobre eventos históricos, recuerdos personales o anécdotas familiares. Esto no sólo ayuda a ejercitar la memoria, sino que también promueve la conexión social y emocional.


- Mantener un diario: Escribir regularmente en un diario o agenda ayuda a mantener la memoria activa y organizar los pensamientos. También proporciona una forma de reflexionar sobre eventos pasados y mantener un registro de experiencias significativas.


- Ejercicios de atención plena: La meditación y la atención plena pueden mejorar la capacidad de concentración y la memoria al reducir el estrés y promover la claridad mental.


Incorporar estos ejercicios de memoria en la rutina diaria puede ayudar a los ancianos a mantener una mente ágil y saludable a medida que envejecen. Es importante recordar que la consistencia y la variedad son clave para maximizar los beneficios cognitivos.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL