Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Curar heridas en personas de la 3ª Edad (II)

Tal y como os comentamos en nuestra anterior publicación, hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os continuamos hablando de cómo curar las heridas a los ancianos.

 

Curar heridas en la 3ª Edad: ¿Cómo es mejor proceder? (II)

Cuando se trata de curar las heridas en los ancianos, hay que tener en cuenta del tipo que es. En este caso, retomamos el tema empezando por las rozaduras

 

- Rozaduras

 

Cuando se trata de las rozaduras, los polvos de talco son un gran aliado. Si antes de salir de casa les ponemos un poco a los ancianos en las zonas más propensas a la irritación, se pueden evitar las rozaduras.

 

Si por el contrario ya hemos notado que la rozadura ha empezado a salir, lo mejor es optar por la vaselina. Con una capa fina sería suficiente ya que, con ella, nuestra piel recuperará su hidratación y la zona, por tanto, se recuperará antes. Por otra parte, si no tenéis vaselina, el aloe vera también también puede ser un buen sustituto. Las cremas hidratantes, por su parte, no son buenas porque pueden contener perfumes que hacen que la piel responda de forma agresiva.

 

Hay que tener mucho cuidado con las rozaduras porque, de no tratarse bien, la piel puede volver a sufrir una nueva. Por eso, cuando se esté curando una, lo mejor es dejar la tirita o el vendaje hasta que se haya caído la costra o se haya curado por completo. Como sabéis, la fricción y el roce, si la costra es reciente, puede abrirse y la herida volver a sangrar.

 

 

En nuestra siguiente publicación os comentaremos cómo curar las úlceras para que sepáis cómo actuar ante ellas.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL