Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Cuidados Paliativos: ¿Cuándo deben aplicarse?

Los cuidados paliativos, según la OMS, son aquellos que se realizan a pacientes cuya enfermedad no responde a los tratamientos curativos, pero cada vez es más frecuente que se den de forma progresiva conforme avanza la enfermedad. Esto no significa que se dejen de lado los ya comentados tratamientos curativos, sino que se combinen para que haya una mejor calidad de vida y una mayor esperanza de recuperación. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os hablamos de ello.

 

Cuidados paliativos: Motivos para su aplicación

Como decíamos antes, iniciar los cuidados paliativos no significa rendirse y pensar que el final de la vida del anciano se acerca. Se trata de hacer todo lo posible por mejorar la calidad de vida del enfermo e influir positivamente en el curso de la enfermedad.

 

Para ello, hay que saber en qué consisten dichos cuidados, algo que os comentamos a continuación:

 

  • Se basan en el alivio del dolor y otros síntomas relacionados.
  • Fomentan la esperanza por vivir y ayudan a ver la muerte como un proceso normal.
  • Contribuyen a que el paciente viva de la forma más activa posible hasta su último momento.
  • Incluyen apoyo y soporte emocional al paciente y a sus familias, incluyendo la etapa del duelo.
  • Mejoran la calidad de vida del enfermo.
  • No hay un momento concreto en el que se deban priorizar los cuidados paliativos sino que la transición hacia este tipo de tratamientos debe ser gradual y basarse en las necesidades de cada paciente y no en un plazo concreto de supervivencia.
0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL