Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Cerebro sano en la 3ª Edad: consejos para conseguirlo

Para nadie es un secreto que, a medida que se envejece, más probable es que se pueda llegar a sufrir algún deterioro cognitivo. Es por ello que hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, queremos recordaros algunas rutinas y consejos que pueden hacer que se tenga un cerebro más sano.


Hay hábitos que se basan, entre otras cosas, en tener una alimentación equilibrada en la que, por supuesto, se han de incluir los nutrientes básicos, así como las vitaminas, las sales minerales y los antioxidantes. Obviamente, aquí quedan fuera el tabaco y el alcohol ya que estos afectan muy negativamente a la actividad cognitiva.

Por otra parte, si nos centramos en el riesgo cardiovascular, nos encontramos que la diabetes, la hipertensión arterial o la hipercolesterolemia favorece los accidentes cardiovasculares y cerebrales, por lo que también se verían afectadas las capacidades cognitivas. Lo que se debe hacer en caso de padecer alguna de estas enfermedades es seguir un tratamiento adecuado y de forma escrupulosa.

De igual forma, el ejercicio físico también es una gran ayuda, por lo que es bueno incorporarlo a la rutina diaria. No sólo se mejora la salud cardiovascular o se previenen los accidentes cerebrales, sino que también se refuerza la autonomía.

El último consejo que os damos al respecto sobre esto es que las relaciones sociales también influyen mucho ya que, por un lado se evita caer en aislamiento, soledad o depresión, y por otro se crean nuevas conexiones neuronales.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL