Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Beneficios de vivir en residencias de ancianos (II)

Tal y como os adelantamos en el post de la semana anterior, hoy, desde RESIDENCIAS COMUNIDAD DE VALENCIA, continuamos hablandoos de los diferentes beneficios que supone vivir en una residencia de ancianos.


Seguimos nuestro listado haciendo referencia a la atención multidisciplinar que pueden recibir los mayores allí. Todo el personal que trabaja en los centros está perfectamente cualificados para hacerse cargo de las distintas atenciones que precisan los ancianos. Por lo general, entre el personal siempre encontraremos: auxiliares, fisioterapeutas, teraupeutas ocupacionlaes, o trabajadores sociales.

La higiene y el cuidado personal también forman parte de las ventajas. Los residentes, gracias a los empleados que les ayudan a tener una vida más fácil y cómoda, siempre tienen una buena higiene dado que se encargan de que vayan aseados en todo momento.

Por otra parte, si toman medicación, ésta estará controlada por los empleados, asegurándose así que los residentes no toman nada que no haya sido prescrito por un médico, ni que las dosis que ingieren son mayores a las establecidas.

Del mismo modo, y para que todos tengan un envejecimiento activo y saludable, siempre se procura contar con diferentes programas que ayudan a que los ancianos puedan hacer varias actividades con las que mantenerse en buen estado físico, además de promover la autonomía y que se trabajen las capacidades mentales, algo que también contribuye a que se mejore la sociabilidad entre ellos.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL