Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Beneficios de las actividades intergeneracionales en la 3ª Edad

Hay numerosas cosas que pueden contribuir a mejorar la salud física y mental de nuestros mayores y hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, queremos centrarnos en una de ellas: las actividades intergeneracionales.


Puede parecer una tontería, pero lo cierto es que diferentes estudios psicogerontológicos han demostrado que pueden ser muy beneficiosas. Por ejemplo, pueden sentirse mucho más felices a la vez que se mejora su capacidad física, cognitiva y social.

Es por eso que, para todos aquellos que viváis con ancianos en casa, o les hagáis visitas teniendo siempre presentes las medidas de seguridad para evitar un posible contagio de Covid-19, recomendamos que hagáis actividades con ellos.

De hacerlo, se contribuye a que tengan menos probabilidades de sufrir pérdidas de memoria, sin ir más lejos, pero también se reduce que puedan padecer trastornos depresivos ya que se sentirán menos solos y su satisfacción se verá aumentada; en este caso, porque tanto su imagen como el sistema inmunológico se ve mejorado. Estas relaciones les ayudan a sentirse útiles y que se den cuenta de que todavía tienen un papel muy importante en nuestras vidas.

De igual forma, las relaciones entre jóvenes y mayores ayudan a los primeros a que aprendan cosas nuevas. Muchas de ellas, por la época en la que vivimos, están relacionadas con la tecnología y, si consiguen interiorizar el contenido, es posible que lo aprendido junto a hijos o nietos, les sea útil próximamente, bien sea para uso propio o para seguir interactuando con su familia.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL