Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Beneficios de las actividades cognitivas en la 3ª Edad

Como en más de una ocasión hemos señalado, las actividades cognitivas son buenas para los ancianos por la ayuda que les aportan. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, nos centramos en los beneficios que dan y os comentamos algunos ejemplos de ellas.

 

Actividades cógnitivas en la 3ª Edad: Beneficios

El objetivo principal que tienen las actividades cognitivas es el de mejorar las funciones cognitivas del anciano. Los ejercicios que se realizan, además de ser sencillos, si se realizan periódicamente dejarán ver pronto los efectos positivos, aunque todo depende del estado en el que se encuentre el anciano.

 

Cuando se llevan a cabo, los beneficios que vemos son:

 

  • Mejora del funcionamiento cognitivo
  • Deterioro más lento del avance de la enfermedad
  • Refuerzo de la autoestima y la autonomía
  • Ausencia de desconexión con el entorno
  • Disminución del estrés derivado del deterioro cognitivo.

 

Por otra parte, las capacidades cognitivas que se trabajan serían el lenguaje, la atención y la memoria.

 

Ejemplos de actividades cognitivas

Las actividades sensoriales ayudan a que se mejore y que se desarrollen las capacidades. En este aspecto, ayuda la música, el trabajo con imágenes, actividades con objetos y formas, o incluso ejercicios de cálculo numérico.

Por otro lado, están las actividades artísticas, importantísimas para favorecer el desarrollo de la autoestima positiva y favorecer la liberación del estrés. Aquí pintar, copiar dibujos o crear cuadros con diferentes colores y texturas sería algo muy recomendable para ellos.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL