Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Beneficios de las actividades acuáticas en la 3ª edad

El deporte y la buena alimentación es muy importante para cuidar todos los aspectos de nuestra salud, pero es aún más importante mantener una actividad constante cuando llegamos a la tercera edad.

Cuando llegamos a una edad avanzada, nuestro cuerpo tiende a sufrir lesiones más habitualmente por eso debemos fortalecerlo y mantener su flexibilidad.

Si estás pensando en una residencia de confianza y calidad, asegúrate de que cuente en sus instalaciones con un espacio dedicado a diferentes actividades físicas. Las más valoradas, beneficiosas y completas para las personas de la tercera edad, son las actividades que se realizan en el agua.

Las actividades acuáticas ayudan en la prevención de enfermedades cardiovasculares o musculares así como, a la recuperación de lesiones.

La Hidroterapia es una terapia que puede realizarse en una piscina o cabina de chorros para tratar cuadros patológicos específicos, para mejorar el equilibrio y estabilidad.

Las actividades acuáticas son todas aquellas actividades y movimientos controlados aeróbicos en los que el agua actúa como terapia o tratamiento de enfermedades y lesiones. Estas actividades acuáticas se llevan a cabo en una piscina aportando múltiples beneficios a las personas mayores. Beneficios para su salud y para su bienestar físico y emocional.

Si quieres saber más o quieres visitar nuestras instalaciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL