Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Artrosis: Enfermedad frecuente en la 3ª Edad (III)

Desde Residencia Comunidad de Valencia retomamos el tema de la artrosis, centrándonos en las medidas farmacológicas que pueden tomarse para poder sobrellevarla de la mejor manera posible, así como en la cirugía.

 

Hay que tener en cuenta que, en el primer caso, todo ha de ser recetado por un médico para que, así, se recete en cada fase de la enfermedad lo que sea más oportuno. En este sentido nos encontramos con dos opciones:

 

  • Paracetamol o antiinflamatorios: Se proporcionarán en la fase más aguda de la enfermedad. Pero hay que tener en cuenta que estos fármacos producen retención de líquidos y que eso puede tener consecuencias. Nos referimos a la hipertensión arterial y a la reagudización de insuficiencia cardíaca, sin olvidar que también puede darse una hemorragia digestiva.

 

  • Tratamientos locales con infiltraciones: En este caso se recomendaría a aquellos pacientes que tengan la patología más avanzada con intención de aliviarles el dolor. Aquí el tratamiento actuaría como analgésico y es capaz de ralentizar el daño del cartílago.

 

Por otra parte, también tendríamos la cirugía, ya indicada para las personas que se encuentren en fases tardías de la enfermedad una vez que se ha visto que las medidas farmacológicas y no farmacológicas no ayudan a aliviar el dolor. Aquí serán los especialistas los que valoren los riesgos quirúrgicos que pueden darse dependiendo de la patología que presente cada paciente, de forma que se diga con claridad si la cirugía es recomendable o no.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL