Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Artrosis: Enfermedad frecuente en la 3ª Edad (II)

Tal y como os dijimos al final de nuestra última publicación, hoy desde Residencia Comunidad de Valencia, queremos hablaros de los diferentes tipos de artrosis que pueden darse, así como sus causas y tratamientos.


Ante todo, hay que saber que la artrosis bien puede ser primaria o secundaria. En el primer caso, aún se desconocen las causas que la han provocado, mientras que en el segundo está asociada a otras enfermedades, como: displasias óseas, obesidad, gota, diabetes, traumatismos previos, etc.

 

No obstante, hay formas con las que podemos prevenir la enfermedad. En este caso se trata de llevar una dieta sana y equilibrada, realizar algo de ejercicio físico y evitar la obesidad. Las actividades que sean intensas, es mejor reducirlas para que, su práctica, no suponga un problema después.

 

Para poder tratar la artrosis, nos encontramos con varios tipos, pero todos tienen como objetivo disminuir el dolor y recuperar la movilidad.


Por una parte, tendríamos las medidas no farmacológicas, que consisten en una serie de pautas:


-       Dieta si se tiene sobrepeso para evitar forzar las articulaciones y no cargar peso.

-       No hacer movimientos repetitivos: Teclear, limpiar, pulir, lijar, atornillar, etc.

-       Quitar malos hábitos de postura: No es recomendable mantener mucho tiempo la misma postura, como tampoco lo es que se esté quieto de pie durante largos periodos, algo que se aplica también a estar de rodillas o en cuclillas.

-       Calzado adecuado: Es mejor llevar uno que sea elástico, firme, de materiales no sintéticos, sin tacón y sin cordones.

-       Mobiliario: Es mejor dormir en cama dura y sentarse en sillas de respaldo recto.

-       Ejercicios personalizados: Preferiblemente que se lleven a cabo bajo la supervisión de un fisioterapeuta.

-       Uso de ayudas técnicas: El bastón puede ser muy bueno ya que evita que la articulación afectada sostenga todo el peso del cuerpo.


En nuestro siguiente post, os hablaremos del resto de tratamientos que pueden seguirse para mejorar la artrosis.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL