Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Artrosis: Enfermedad frecuente en la 3ª Edad (I)

A medida que se envejce, las enfermedades que se pueden padecer son muchas, y una de ellas es la artrosis, la enfermedad degenerativa articular más frecuente en España. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os hablamos de ella.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 28% de la población mayor de 60 años presenta síntomas de artrosis, de ellos el 80% tienen limitaciones en el movimiento que les puede producir incapacidad funcional y dependencia. A raíz de estos datos, puede decir que el número de casos de artrosis se incrementa de forma proporcional al envejecimiento de la población.

Las partes del cuerpo a las que afecta la artrosis son, frecuentemente, las rodillas, la cadera, las manos y la columna lumbar o cervical. No obstante, no hay que olvidar que puede afectar a cualquier articulación. Como dato a destacar, podemos decir que la de manos y rodillas es más habitual en mujeres, mientras que la de cadera lo es en ambos sexos.

Por otra parte, queremos destacar cuáles son los síntomas más habituales que se pueden tener cuando se padece artrosis:

  • Dolor articular
  • Deformidad articular
  • Inflamación en las articulaciones
  • Rigidez
  • Limitación de los movimientos
  • Crujidos, que con frecuencia asustan mucho y son por el roce entre los huesos.

Por suerte, el dolor no siempre es constante, por lo que quien lo padezca, podría estar durante largos periodos de tiempo sin sentir dolor.

En nuestra siguiente publicación, os continuaremos hablando de la artrosis para saber sus causas y tratamientos.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL