Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Aplicación del colirio por problemas oculares

Al igual que el resto del cuerpo, nuestros ojos, a medida que envejecemos, también se van deteriorando y esto hace que las posibilidades de enfermar sean mayores. No obstante, hay algunos remedios contra ello y que nos ayudan a que el día a día sea más fácil, tal y como ocurre con el colirio. Hoy, desde company_name_branding">undefined, os damos unos consejos para que sepáis cómo aplicároslo correctamente.


Tenéis que saber que la gran mayoría de esas enfermedades están relacionadas con pérdida de la agudeza visual, algo que puede tratarse mediante el uso de gafas o, en su defecto, lentes correctoras.

Sin embargo, hay otro tipo de dolencias oculares para las que se requiere la aplicación de alguna clase de medicina, como el ya mencionado colirio, aunque también pueden servir en ocasiones las pomadas oftálmicas

Pero para que estos medicamentos sean efectivos al 100% deben de estar bien aplicados, por lo que os recomendamos lo siguiente:

  • Inclinar la cabeza ligeramente hacia atrás y dirigir la mirada al techo.
  • Separar el párpado inferior y echar una gota en el saco que forma el párpado, evitando que el envase lo toque.
  • Parpadear dos o tres veces para que así el líquido penetre bien y llegue a todo el ojo.
  • Tras esto, os recomendamos que paséis una gasa para absorber el posible exceso de líquido.
0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL