Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Ancianos y alergias: recomendaciones para evitar los síntomas

La primavera supone la llegada del buen tiempo, pero también la aparición de las alergias. Éstas son siempre una molestia, pero en los ancianos pueden serlo aún más por los achaques de la edad. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os recordamos sus síntomas y cómo podéis evitárselos.

 

Síntomas que indican que se tiene alergia

 

Algunos de los síntomas que se padecen suelen ser comunes y característicos de la patología, pero aún así, se recomienda que se hagan exploraciones médicas para extremar los cuidados y precauciones, además de descartar que pueda ser otra enfermedad. 

 

Entre los síntomas más comunes podemos encontrar los siguientes:

 

  • Picor de ojos
  • Moqueo que deriva en congestión nasal
  • Tos prolongada
  • Sensación de ahogo o que haya menor capacidad de respiración
  • Lagrimeo
  • Opresión en el pecho

 

Hay que destacar también que las alergias se pueden confundir o derivar en asma, por lo que el diagnóstico médico se vuelve aún más relevante. De igual forma, si el anciano tiene otras enfermedades, como cardiacas, las precauciones han de extremarse mucho más.

 

Recomendaciones para evitar los síntomas de la alergia

 

Para que la primavera sea más llevadera, nuestros consejos son los siguientes:

 

  • Realizar una exploración médica para que se muestre la alergia y saber cómo prevenir sus efectos.
  • Tener una lista de medicamentos y horarios para tomarlos y que así se contrarresten los efectos de las alergías.
  • Vacunarse.
  • Ventilar la casa todas las mañanas durante un corto periodo de tiempo para que no entre más polen.
  • Limpiar el polvo de casa con aspiradora o bayetas húmedas.
  • No ir a parques o jardínes con un gran número de plantas en plena polinización.
  • Llevar prendas naturales como algodón o lino para que la piel respire bien.
  • Llevar gafas de sol.
  • Humedecer los ojos en cuanto se noten síntomas de picor.
  • Dormir bien y sobre todo en una cama y en una habitación que esté libre de polen y ácaros.
0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL