Centro Pobla Vallbona:  961 662 014 |  lapobla@comunidaddevalencia.com

Alergias primaverales: Cuidados que han de tener los ancianos

A medida que la primavera florece, también lo hacen las alergias estacionales, y los ancianos pueden ser especialmente susceptibles a sus efectos. Con el fin de disfrutar de la temporada al aire libre sin preocupaciones, es importante que los ancianos tomen precauciones adicionales para protegerse de las alergias primaverales. Hoy, desde Residencia Comunidad de Valencia, os recordamos algunos consejos clave.

 

Alergias primaverales: Cuidados que han de tener los ancianos

 

- Mantenerse informado sobre el pronóstico del polen: Estar al tanto de los niveles de polen en tu área puede ayudarte a planificar actividades al aire libre en los momentos de menor exposición.

 

- Mantener las ventanas cerradas: Aunque es tentador dejar entrar el aire fresco, mantener las ventanas cerradas puede ayudar a reducir la cantidad de polen que ingresa a tu hogar.

 

- Usar mascarillas al aire libre: Cuando salgas en compañía de un anciano, considera usar una máscara facial para filtrar el polen y otros alérgenos del aire.

 

- Lavar la ropa y la ropa de cama con frecuencia: Lavar la ropa y la ropa de cama con regularidad puede ayudar a eliminar el polen que se haya acumulado.

 

- Consultar a un médico: Si experimentas síntomas graves de alergia, como dificultad para respirar o picazón persistente, es importante consultar a un médico para recibir un tratamiento adecuado.

 

Al tomar estas precauciones y seguir un plan de tratamiento personalizado, los ancianos pueden minimizar el impacto de las alergias primaverales y disfrutar de la temporada con comodidad y seguridad.

0
Feed

Dejar un comentario

CENTRO POBLA VALLBONA

  961 662 014

  lapobla@comunidaddevalencia.com

  C/ Número 1, s/n, Urbanización Monte Colorado, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, España

CENTRO VALENCIA

963 173 094

direccion.lapobla@comunidaddevalencia.com

Avda. Doctor Peset Aleixandre, 130 bis, 46025 Valencia, España

aviso

Residencia Comunidad de Valencia S.L ha recibido una ayuda de 3.600 euros para la adquisición de un vehículo BEV 100% eléctrico de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la adquisición de vehículos eléctricos "enchufables" y de pila combustible dentro del Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES III Vehículos Comunitat Valenciana) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través del IDAE, gestionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

© 2025 Comunidad de Valencia Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL